cuarto de vuelta-scqt Accesorio de alta resistencia a presión bola-bloqueo-empujar-empujar SCSBLQTR0614-S acoplamiento de ejes scbis

SMED (cambio de un solo minuto o matriz)

¿Qué es SMED?

SMED (Single-Minute Exchange or Die) es un método de fabricación eficiente diseñado para minimizar el tiempo que lleva cambiar de un proceso de producción a otro. El objetivo es que estas transiciones sean rápidas y eficientes, idealmente en menos de diez minutos. Este proceso reduce el tiempo de inactividad, mejora la productividad y garantiza la flexibilidad operativa.

Una variación avanzada de SMED es Cambio de matriz con un solo toque (OTED), que reduce el tiempo de cambio a menos de 100 segundos. Este concepto fue desarrollado por primera vez por Shigeo Shingo, un reconocido ingeniero industrial japonés.

Los 7 pasos del SMED

El método SMED ofrece un enfoque estructurado para reducir los tiempos de cambio. A continuación se indican los siete pasos esenciales:

1. Observar el método actual

Comience por analizar el proceso de cambio actual. Documente cada paso para identificar ineficiencias y oportunidades de mejora.

2. Separar actividades internas y externas

Diferenciar entre:

  • Actividades internas: Tareas que solo se pueden realizar cuando la máquina o el sistema está detenido.

  • Actividades externas: Tareas que se pueden realizar mientras la máquina está en funcionamiento.

Por ejemplo:

  • Interna: Cambiar un troquel después de que la máquina se detiene.

  • Externo: Preparar herramientas o materiales antes de que la máquina se detenga.

3. Convertir actividades internas en actividades externas

Siempre que sea posible, modifique las tareas internas para que se realicen externamente. Por ejemplo:

  • Precalentar herramientas o preparar configuraciones mientras la máquina aún está en funcionamiento.

4. Agilizar las actividades internas

Simplifique las tareas internas restantes para reducir su tiempo de ejecución. Por ejemplo:

  • Utilice abrazaderas de liberación rápida en lugar de sujetadores tradicionales.

5. Agilizar las actividades externas

Optimice las tareas externas para garantizar que se ejecuten de manera eficiente. Por ejemplo:

  • Organice las herramientas y los materiales en un área designada y de fácil acceso.

6. Documentar el nuevo procedimiento

Crear documentación detallada del proceso actualizado para estandarizar las operaciones y garantizar la consistencia.

7. Repite el proceso

Repetir y perfeccionar continuamente el proceso SMED. En promedio, cada repetición puede producir una mejora del 45 % en el tiempo de cambio, y pueden necesitarse varios ciclos para alcanzar el objetivo deseado de menos de diez minutos.

Beneficios de SMED

La implementación de SMED ofrece varias ventajas:

  1. Productividad incrementada: Más tiempo dedicado a la producción que a los cambios.

  2. Ahorro de costes: Reducción del tiempo de inactividad de la mano de obra y de la máquina.

  3. Flexibilidad: Respuesta más rápida a las demandas del mercado o pedidos de los clientes.

  4. Calidad mejorada: Los procesos estandarizados reducen los errores durante la configuración.